miércoles, 26 de noviembre de 2014

Clasificación

En este pequeño esquema podemos apreciar como se clasifican las maquinas térmicas:






    Las máquinas térmicas pueden clasificarse, según el sentido de transferencia de energía, en:
    • Máquinas térmicas motoras, en las cuales la energía del fluido disminuye al atravesar la máquina, obteniéndose energía mecánica en el eje.
    • Máquinas térmicas generadoras, en las cuales la energía del fluido aumenta al atravesar la máquina, precisando la energía mecánica en el eje.

    Atendiendo al principio de funcionamiento, las máquinas térmicas se clasifican en:
    • Máquinas volumétricas, cuyo funcionamiento está basado en principios mecánicos e hidrostáticos, de manera que el fluido en algún instante está contenido en un volumen limitado por los elementos de la máquina. En este tipo de máquinas el flujo es pulsatorio. Se dividen a su vez en dos tipos según el movimiento del órgano propulsor: alternativas, cuyo movimiento es rectilíneo; y rotativas, cuyo movimiento es circular.
    • Turbomáquinas, cuyo funcionamiento está basado en el intercambio de cantidad de movimiento entre el fluido y un rodete. En estas máquinas el flujo es continuo.

    De acuerdo a su constitución:
            ●   Máquinas rotativas: tienen como principal característica que los elementos
            ●   Máquinas alternativas: Se tiene que hacer una conversión del movimiento lineal
    que describen los émbolos en los cilindros a rotativo por mecanismos de biela
    manivela.móviles de las mismas giran.

1 comentario: